Hace unos días Albert me comentó que unas compañeras de la SAME-UEC Gràcia le habían informado que había visto en la Miranda de Santa Magdalena la actuación de un personaje (J.B.) que al parecer se cree el amo del macizo y que está teniendo actuaciones de bastante dudosa ética.
Este sábado como habíamos quedado con Gustavo y Miguel para subir por Gorros, no quise desaprovechar la oportunidad para ver que es lo que ha pasado con las vías de esta roca.
Lo primero que vimos es que se habían pintado los pies de vía con pintura (¿para marcar los inicios de las vías?).
En alguna de las vías (creo que era la Gwendal) se han pintado todos los parabolts con pintura, de forma bastante 'basta', con lo que también se ha pintado la roca de alrededor.
Al parecer este personaje tiene 'club de fans' que le van detrás y, lamentablemente, poco han tardado en actuar y han hecho desaparecer los primeros parabolts de todas las vías (desde la Ilbera hasta la Iguazu, y menos la campos magnéticos a todas les faltan uno o dos parabolts), supongo que pensando que las vías las había equipado dicho personaje...
La Miranda de Stª Magdalena tuvo su primera vía gracias, sobre todo, a un socio muy activo de la SEAM-AEC: Manel Sugranyes, y el día 31-1-81 se hizo la primera ascensión (no en enero de1986 como se indica en la guía de Gorros de Luichy y Luis Alfonso):
Sucesivamente siguió abriendo: Darwin, Husky y Gwendal:
En el año 2002, promovido por Gustavo (Kush), y previo permiso de su aperturista, la SEAM-AEC procedió al re-equipamiento colocando más seguros que los que originalmente se ubicaron, con fines didácticos, ya que a pesar de que su grado de dificultad no eran muy elevado, su exposición era alta. Para completar como zona de escuela, también se equiparon: El aprendiz de guerrero, Tiempo curvo, Master forever, Espejo turbulento, Singularidad, Mogoteras, Ilbera, Campos magnéticos, Hard, long and difficult, Dokpas, Niagara Falls, Iguazu y Ali's friends. Se respetaron el resto de vías abiertas (Ganímedes, Agonía solar, La vaca que ríe, Chernobil, no gracias, Estereo Tomy, Barrabás, Elisabet, Benny Hill y Spiral), para que quien buscara su dosis de adrenalina, pudiera también disfrutarlas. Durante estos últimos diez años, numerosos escaladores se han iniciado en esta pequeña escuela.
Sorprende que ahora alguien se otorgue el poder para, sin consultar con su equipador, hacer lo que a él le ha parecido bien. Igual o más reprobable es lo que han efectuado los que han desmontado parcialmente estas vías.
Mal vamos si no nos respetamos entre los que practicamos el mismo deporte...